Centro de la Cultura del Rioja

Un espacio de referencia para el enoturismo y la cultura del vino en La Rioja
Impulsamos la reactivación de este equipamiento con un modelo integral de gestión cultural que combina programación, contenidos y atención al visitante.
Gestión integral
Centro de la Cultura del Rioja

Desde su ubicación en el corazón histórico de Logroño, el Centro de la Cultura del Rioja (CCR) rinde homenaje a la historia, el presente y el futuro del vino como patrimonio cultural. Un equipamiento municipal concebido como punto de encuentro entre ciudadanía, visitantes y sector vinícola.

En Magmacultura asumimos su gestión integral tras la reapertura en octubre de 2023, impulsando un modelo de dinamización cultural que pone el foco en el valor del territorio, la memoria vitivinícola y la experiencia del público.

EL RETO

Recuperar un equipamiento cerrado durante años y convertirlo en un centro cultural vivo, accesible y en sintonía con la identidad de la región.

El objetivo era posicionar el CCR como un nodo estratégico dentro del “triángulo de oro” del enoturismo en Logroño, activando sus espacios con contenido propio, programación estable y sinergias con el sector local.

LOS OBJETIVOS

  • Reabrir y activar el equipamiento con una propuesta cultural sólida.
  • Posicionar el CCR como un referente enoturístico de ámbito regional.
  • Desarrollar contenidos que conecten con el relato identitario de La Rioja.
  • Fomentar la colaboración con bodegas, instituciones y agentes culturales.
  • Ofrecer una programación adaptada a diferentes públicos, con especial atención al público local y familiar.

LA TAREA

Desde Magmacultura impulsamos una estrategia de gestión integral basada en tres ejes principales:

  1. Contenidos y experiencia de visita
    Creamos nuevos contenidos interpretativos para dotar de sentido y coherencia el recorrido del visitante, incorporando exposiciones como La Familia del Vino, un proyecto fotográfico que documenta la memoria vinícola a través de archivos cedidos por bodegas históricas.
  2. Programación y dinamización
    Diseñamos una programación continua que incluye catas, visitas guiadas, talleres para familias, actividades educativas y propuestas específicas para profesionales del sector vinícola y turístico
  3. Gestión y operación
    Coordinamos de forma integral el funcionamiento del centro: planificación cultural, comunicación, atención al visitante, gestión educativa y relaciones institucionales.

Además, asumimos la creación de contenidos propios y la dinamización de redes sociales del centro, así como la relación con medios de comunicación, asegurando una visibilidad continuada del CCR bajo cualquier titularidad futura.

LOS RESULTADOS

Desde su reapertura en octubre de 2023, el CCR ha recuperado su papel como espacio de referencia para la cultura del vino en Logroño.

  • Aumento significativo del número de visitantes y participación en actividades.
  • Implicación activa de bodegas y agentes culturales en la programación.
  • Reconocimiento institucional y retorno mediático positivo.
  • Consolidación como nodo estratégico dentro de la oferta enoturística de la ciudad.

CLAVES DEL PROYECTO

  • Activación cultural de un equipamiento cerrado.
  • Creación de contenidos conectados con la memoria vinícola.
  • Programación continua, participativa y de proximidad
  • Equipo multidisciplinar con conocimiento del territorio.
  • Modelo integral de gestión orientado a resultados y sostenibilidad.
Centro de Cultura del Rioja_vista interior_Magmacultura Gestión Integral

El Centro de la Cultura del Rioja es hoy un caso de éxito en cómo revitalizar un equipamiento patrimonial a través de la cultura, la memoria y la experiencia, fortaleciendo su papel como espacio abierto, inclusivo y conectado con su comunidad.